La digitalización tiene un impacto transformador, ya que influye en la vida de la ciudadanía, el funcionamiento de las empresas y el modo en que se prestan los servicios públicos.
Las tecnologías digitales ofrecen nuevas oportunidades para lograr el bienestar social, el crecimiento económico y la reforma del sector público. Pero también plantean un amplio abanico de retos, por ejemplo, relacionados con las brechas digitales, los sesgos impulsados por la IA, la demanda de recursos de los centros de datos y las complejidades normativas, así como la necesidad de reinventar los modelos empresariales y la prestación de servicios públicos.
En general, el vertiginoso espacio tecnológico implica la necesidad de identificar tecnologías futuras y emergentes y anticipar su impacto.
El objetivo de Technopolis Group es ofrecer orientación en la vanguardia de la transición digital. Nuestros consultores y consultoras apoyan a las y los responsables políticos a lo largo del ciclo político para hacer frente a los retos sociales, del sector público, económicos e industriales que plantea la digitalización y aprovechar las oportunidades que brindan las tecnologías digitales, como la inteligencia artificial, la computación en la nube y en los bordes, la ciberseguridad, el Internet de las cosas (IoT) y las tecnologías cuánticas. Nuestra prestación de servicios se basa en un enfoque de la digitalización centrado en el ser humano, ético e integrador.
Perfeccionamos constantemente nuestros enfoques para ayudar a las y los responsables políticos a diseñar políticas y programas inteligentes que apoyen:
- el impacto social de la transición digital
- la digitalización de la industria, las empresas y las PYME, incluida la adopción de competencias digitales y la financiación de nuevas empresas tecnológicas
- la digitalización de los servicios públicos y la administración
Como proveedores de investigación de confianza y evaluadores de políticas y programas digitales, proporcionamos información clave, pruebas y métricas, así como asesoramiento estratégico para apoyar a los responsables políticos y las industrias. Ayudamos a poner en marcha nuevas iniciativas digitales, implicamos y consultamos a las partes interesadas, apoyamos la implantación de iniciativas y evaluamos su impacto científico, económico y social.
Ayudamos a nuestra cartera de clientes a:
- diseñar estrategias e intervenciones políticas y de mercado en apoyo de la transición digital
- evaluar y valorar el impacto de las políticas digitales y los programas de financiación
- comprender las tendencias, oportunidades y retos de la digitalización
- supervisar la transición digital mediante marcos de indicadores y seguimiento
- aplicar y gestionar programas de apoyo a la transición digital
- comunicar sobre la transición digital
Para ello, utilizamos una serie de metodologías que incluyen estudios prospectivos y de escenarios, hojas de ruta tecnológicas, métodos de investigación cuantitativos y cualitativos (incluidas entrevistas, encuestas y talleres), ciencia de datos y modelos de inteligencia artificial, así como evaluaciones y valoraciones de impacto. Nuestro enfoque se basa en pruebas y en fuentes de datos novedosas y tradicionales.
Nuestros clientes son la Comisión Europea (DG CNECT, DG REFORM, DG RTD, DG EAC, DG JRC y DG GROW), el Parlamento Europeo, ESPON, la OCDE, bancos multilaterales de desarrollo, así como gobiernos y agencias nacionales y regionales, clusters, asociaciones empresariales y asociaciones público-privadas en Europa y fuera de ella. Algunos de nuestros clientes son: